We may earn an affiliate commission when you visit our partners.

Innovación y sociedad

Manuel Fernández Esquinas, Mª Teresa González de la Fe, and Madelon Van Oostrom

Este libro estudia los valores, las condiciones socioeconómicas y los comportamientos de la población española relacionados con la innovación. El propósito es realizar una exploración de los rasgos innovadores de la sociedad española a través de las posibilidades que ofrece la metodología de encuesta. Se ocupa de la innovación entendida en sentido amplio, como cualquier cambio intencional basado en el conocimiento que tiene posibilidades de ser adoptado y crear valor de diverso tipo, tanto económico como beneficios sociales. La investigación se centra en el nivel de análisis «macrosocial». Describe actitudes, opiniones, valores, capacidades, relaciones sociales y pautas de comportamiento que, de manera agregada, son importantes para los procesos de innovación de un país. Estas características se interpretan como recursos relacionados con el conocimiento que promueven o dificultan algunos tipos de innovación. Los análisis se ocupan de cinco opiniones y actitudes sobre la innovación (capítulo 2); valores e innovación (capítulo 3); estructura social de la innovación (capítulo 4); emprendimiento (capítulo 5); y consumo y difusión de productos innovadores (capítulo 6). Los resultados muestran que los rasgos innovadores de la sociedad española son un elemento fundamental en los procesos de diferenciación social. Están estrechamente relacionados con los valores y condiciones de vida de las personas y condicionan los comportamientos que permiten movilizar conocimientos con implicaciones para la economía y el bienestar social. El libro realiza una contribución al entendimiento de la innovación en España en facetas que aún están escasamente estudiadas. Se basa en la primera encuesta específica sobre el tema, representativa de la población general, realizada mediante entrevistas presenciales por métodos rigurosos de muestreo de hogares y personas. Viene a complementar los análisis del sistema español de innovación basados habitualmente en el estudio de organizaciones, grupos de especialistas y empresas. Desde un punto de vista más amplio, realiza una contribución a los estudios sociales de la innovación desde una perspectiva sociológica. Ofrece desarrollos conceptuales e información empírica sobre el entorno social de los sistemas de innovación.

Save this book

Create your own learning path. Save this book to your list so you can find it easily later.
Save

Share

Help others find this book page by sharing it with your friends and followers:
Our mission

OpenCourser helps millions of learners each year. People visit us to learn workspace skills, ace their exams, and nurture their curiosity.

Our extensive catalog contains over 50,000 courses and twice as many books. Browse by search, by topic, or even by career interests. We'll match you to the right resources quickly.

Find this site helpful? Tell a friend about us.

Affiliate disclosure

We're supported by our community of learners. When you purchase or subscribe to courses and programs or purchase books, we may earn a commission from our partners.

Your purchases help us maintain our catalog and keep our servers humming without ads.

Thank you for supporting OpenCourser.

© 2016 - 2025 OpenCourser