We may earn an affiliate commission when you visit our partners.
Wylner Porras Guerrero

Luego de haber finalizado el curso de Aritmética y tener una buena base en todos los conocimientos suministrados allí, es el momento de darle paso al ÁLGEBRA.

De fondo, el ÁLGEBRA es llevar toda la aritmética a operaciones donde se combinan letras y números que muestran de manera genérica expresiones matemáticas que independientemente del valor que tomen esas letras, se va a cumplir el resultado que se obtiene. Acá verás:. Operaciones Algebráicas con sus formas de expresión

. Factorización (todos los mecanismos)

. Racionalización de Binomios (raíces cuadradas y raíces cúbicas)

. Ecuaciones

Read more

Luego de haber finalizado el curso de Aritmética y tener una buena base en todos los conocimientos suministrados allí, es el momento de darle paso al ÁLGEBRA.

De fondo, el ÁLGEBRA es llevar toda la aritmética a operaciones donde se combinan letras y números que muestran de manera genérica expresiones matemáticas que independientemente del valor que tomen esas letras, se va a cumplir el resultado que se obtiene. Acá verás:. Operaciones Algebráicas con sus formas de expresión

. Factorización (todos los mecanismos)

. Racionalización de Binomios (raíces cuadradas y raíces cúbicas)

. Ecuaciones

. Sistemas de Ecuaciones

. Métodos de solución de Sistemas de Ecuaciones

. Sucesiones y Progresiones (aritméticas y geométricas)

. Polinomios (todas sus operaciones y base conceptual)

. Ecuación Cuadrática y cantidad de soluciones.

... y mucho más.

Puede parecer enredado lo que te digo por acá, ingresa al curso y mira el primer video para que te enteres de que se trata y te dejas llevar por el orden que te muestro en cada capítulo.

Si quieres prepararte o nivelarte para ingresar a la universidad

Recuerda que el problema no está en la Matemática, está en la forma en que se ha enseñado... por eso en

Épsilon Akdemy, lo que aquí aprendes... ¡no lo olvidas. Date la oportunidad y mira de una forma diferente el álgebra.

No olvides dejarme tus impresiones del curso :D

Enroll now

What's inside

Learning objectives

  • Álgebra
  • Operaciones algebraicas
  • Traducir lenguaje verbal a lenguaje matemático
  • Factorización
  • Polinomios
  • Ecuación cuadrática
  • Desigualdades e inecuaciones

Syllabus

FACTORIZACIÓN

Introducción al Álgebra en donde hablamos de expresiones algebraicas, al final es una combinación de números con letras que expresan lo que necesitemos de manera genérica. Hablamos de la transformación de expresiones del lenguaje verbal al lenguaje matemático y como se escriben.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Read more

Hablamos de las operaciones en expresiones algebraicas, al final es una combinación de números con letras que expresan lo que necesitemos de manera genérica.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Comenzamos la Factorización hablando del Factor Común y en que momentos se utiliza. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Seguimos con la Factorización hablando de los productos notables, que significan de fondo y en que momentos se pueden utilizar. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Seguimos con la Factorización hablando del TRINOMIO DEL CUADRADO PERFECTO, que significa de fondo y en que momentos se pueden utilizar. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Seguimos con la Factorización hablando del TRINOMIO DE LA FORMA, que significa de fondo y en que momentos se pueden utilizar. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Seguimos con la Factorización hablando de la COMPLETACIÓN DE CUADRADOS, que significa de fondo, cómo se hace y en que momentos se pueden utilizar. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

¿Has escuchado el TRIÁNGULO DE PASCAL?. Para cualquier potencia de un binomio se puede encontrar una expresión algebraica utilizando este triángulo, con él se obtienen los coeficientes. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Producto notable conocido como la suma de los cubos o la diferencia de los cubos. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

En aritmética hablamos de la Racionalización y el por qué se hace. Acá ahora cuando tenemos un binomio y queremos racionalizarlo, tenemos que aplicar productos notables. Se puede hacer tanto para raíces cuadradas como para raíces cúbicas. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

ECUACIONES DE PRIMER GRADO

Ecuaciones, que es una ecuación y como se despeja. Cómo se involucra el álgebra aquí. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Ya vimos las ecuaciones y como se consigue su solución, el significado de fondo de ellas y como se despejan. Ahora, cuando tenemos sistemas de ecuaciones existen mecanismos para resolverlas. De eso hablamos en este video, del método de Reducción. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Ya vimos las ecuaciones y como se consigue su solución, el significado de fondo de ellas y como se despejan. Ahora, cuando tenemos sistemas de ecuaciones existen mecanismos para resolverlas. De eso hablamos en este video, del método de IGUALACIÓN. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Ya vimos las ecuaciones y como se consigue su solución, el significado de fondo de ellas y como se despejan. Ahora, cuando tenemos sistemas de ecuaciones existen mecanismos para resolverlas. De eso hablamos en este video, del método de SUSTITUCIÓN. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Series y sucesiones. Cómo se representan algebráicamente las progresiones aritméticas y las progresiones geométricas. Hablamos de la suma de los n términos de una progresión y sus representaciones.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

POLINOMIOS Y ECUACIÓN CUADRÁTICA

Tercera parte de Álgebra en donde hablaremos de los polinomios, sus operaciones y todo lo relacionado a este tema que será el "abreboca" de funciones. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

¿Cómo se dividen los polinomios? y que características cumplen. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Raíces de un polinomio, esos valores que al sustituirlo en la variable, lo anulan o lo hacen cero. Aquí hablamos de raíces de polinomios de grado 1 y 2. Tocando la ecuación de segundo grado. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Raíces de un polinomio, esos valores que al sustituirlo en la variable, lo anulan o lo hacen cero. Aquí hablamos de raíces de polinomios de grado 3 y lo resolvemos utilizando el método de RUFFINI. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Cuando tienes DIVISIÓN de polinomios y el DIVISOR es de grado uno, puedes aplicar RUFFINI para hacer la operación más rápido. Así obtienes de una vez el cociente y el residuo. Mira de que se trata.

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

NO TIENES QUE HACER LA DIVISIÓN DE POLINOMIOS SI NECESITAS SABER CUÁL ES EL RESTO O RESIDUO DE LA DIVISIÓN. Mira como se hace! :D

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Ecuación cuadrática, ¿qué significa? y ¿cómo se consiguen las soluciones de la ecuación? ¿Cuántas soluciones tienen y cómo dependen del DISCRIMINANTE?.
Mira de qué se trata :D

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Mira de donde sale la fórmula cuadrática, ecuación del bachiller, ecuación general, la resolvente, la chicharronera, o como le quieras llamar. Mira de qué se trata :D

Lista de reproducción de los conceptos de ÉpsilonPreU:
https://bit.ly/2GvwrTc

Ejercicios de todos los temas en:
epsilonpreu.com (pronto estará habilitada).

Recuerda suscribirte, el like, dejar un comentario y activar la campanita. Esa es la manera de apoyar mi trabajo.

Sígueme en las redes sociales como @chamoprofe

#EpsilonPreU #Porcentajes #ChamoProfe

Ejercicios Bloque 1
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3
Ejercicio 4
Ejercicio 5
Ejercicios Bloque 2
Ejercicio 6
Ejercicio 7
Ejercicio 8
Ejercicio 9
Ejercicio 10
Ejercicios Bloque 3
Ejercicio 11
Ejercicio 12
Ejercicio 13
Ejercicio 14
Ejercicio 15
Ejercicios Bloque 4
Ejercicio 16
Ejercicio 17
Ejercicio 18
Ejercicio 19
Ejercicio 20

Save this course

Save ÁLGEBRA (Aprende RÁPIDO y FÁCIL) to your list so you can find it easily later:
Save

Activities

Be better prepared before your course. Deepen your understanding during and after it. Supplement your coursework and achieve mastery of the topics covered in ÁLGEBRA (Aprende RÁPIDO y FÁCIL) with these activities:
Repasar Aritmética Básica
Refresca los conceptos básicos de aritmética para construir una base sólida antes de abordar el álgebra.
Show steps
  • Revisa tus apuntes de aritmética.
  • Resuelve ejercicios de práctica de cada tema.
  • Identifica áreas débiles y busca recursos adicionales.
Leer 'El Diablo de los Números'
Lee un libro de divulgación matemática para explorar conceptos algebraicos de una manera más accesible.
Show steps
  • Lee el libro a tu propio ritmo.
  • Reflexiona sobre los conceptos presentados.
  • Discute el libro con otros estudiantes.
Consultar Álgebra de Baldor
Consulta un libro de texto de álgebra para obtener explicaciones más detalladas y ejemplos adicionales.
Show steps
  • Busca los temas del curso en el libro de texto.
  • Lee las explicaciones y ejemplos con atención.
  • Resuelve los ejercicios propuestos en el libro.
Four other activities
Expand to see all activities and additional details
Show all seven activities
Practicar Factorización
Realiza ejercicios repetitivos de factorización para dominar las diferentes técnicas y reconocer patrones.
Show steps
  • Resuelve problemas de factorización de dificultad creciente.
  • Verifica tus respuestas y analiza tus errores.
  • Concéntrate en los tipos de factorización que te resulten más difíciles.
Crear un glosario de términos algebraicos
Crea un glosario para solidificar tu comprensión de la terminología algebraica clave.
Show steps
  • Identifica los términos algebraicos importantes del curso.
  • Define cada término con tus propias palabras.
  • Proporciona ejemplos de cómo se utiliza cada término.
Sesiones de práctica con compañeros
Participa en sesiones de práctica con compañeros para reforzar tu comprensión y resolver dudas.
Show steps
  • Forma un grupo de estudio con otros estudiantes.
  • Resuelvan ejercicios de práctica juntos.
  • Expliquen los conceptos entre ustedes.
Desarrollar una calculadora de factorización
Comienza un proyecto para aplicar tus conocimientos de factorización en un contexto práctico.
Show steps
  • Diseña la interfaz de la calculadora.
  • Implementa los algoritmos de factorización.
  • Prueba la calculadora con diferentes expresiones algebraicas.

Career center

Learners who complete ÁLGEBRA (Aprende RÁPIDO y FÁCIL) will develop knowledge and skills that may be useful to these careers:

Reading list

We've selected two books that we think will supplement your learning. Use these to develop background knowledge, enrich your coursework, and gain a deeper understanding of the topics covered in ÁLGEBRA (Aprende RÁPIDO y FÁCIL).
Álgebra de Baldor es un libro de texto clásico que cubre los fundamentos del álgebra de manera exhaustiva. Es un recurso valioso para comprender los conceptos básicos y practicar con una amplia variedad de ejercicios. Este libro es útil tanto como referencia durante el curso como para una revisión más profunda después de completarlo. Muchos estudiantes y profesionales lo utilizan como libro de texto.
Este libro presenta conceptos matemáticos, incluyendo algunos algebraicos, de una manera accesible y entretenida a través de un sueño. Aunque no es un libro de texto, puede ayudar a desarrollar una intuición más profunda sobre los números y las operaciones. Es más valioso como lectura adicional para despertar el interés en las matemáticas.

Share

Help others find this course page by sharing it with your friends and followers:

Similar courses

Similar courses are unavailable at this time. Please try again later.
Our mission

OpenCourser helps millions of learners each year. People visit us to learn workspace skills, ace their exams, and nurture their curiosity.

Our extensive catalog contains over 50,000 courses and twice as many books. Browse by search, by topic, or even by career interests. We'll match you to the right resources quickly.

Find this site helpful? Tell a friend about us.

Affiliate disclosure

We're supported by our community of learners. When you purchase or subscribe to courses and programs or purchase books, we may earn a commission from our partners.

Your purchases help us maintain our catalog and keep our servers humming without ads.

Thank you for supporting OpenCourser.

© 2016 - 2025 OpenCourser