Curso desarrollado con enfoque de "Aprender Haciendo". Pensado para el estudiante que desea aprender de manera rápida una disciplina sin demasiada teoría.
El curso cuenta con 8 técnicas de edición, y con el ánimo de agregar muchas más, transformándolo en curso abierto e interactivo entre el instructor y los alumnos. Aprenderemos a utilizar un software poderoso de licencia libre, de uso gratuito y multiplataforma.
Inicialmente el curso cuenta con las siguientes secciones:
Curso desarrollado con enfoque de "Aprender Haciendo". Pensado para el estudiante que desea aprender de manera rápida una disciplina sin demasiada teoría.
El curso cuenta con 8 técnicas de edición, y con el ánimo de agregar muchas más, transformándolo en curso abierto e interactivo entre el instructor y los alumnos. Aprenderemos a utilizar un software poderoso de licencia libre, de uso gratuito y multiplataforma.
Inicialmente el curso cuenta con las siguientes secciones:
Instalación y área de trabajo.
Ojos de colores.
Arrugas e imperfecciones.
Imagen antigua.
Herramienta Clonar.
Letras 3D con relieve.
Neon.
Imagen 3D.
Lazo, Pluma y Varita.
La fortaleza del curso es el resultado de cada ejemplo, entregando al alumno el conocimiento necesario para desarrollar un trabajo profesional. Los alumnos que desean aprender de manera eficiente y sin rodeos deberían tomar este curso ya que en pocas horas verán lo sencillo de ingresar al mundo del diseño.
GIMP es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU y GNU Lesser General Public License.
*No olvides que puedes contactarme por mensaje por si necesitas de mi ayuda, en menos de 48 horas estaré respondiendo cada una de ellas.*
Vamos comencemos.
En este video
En esta clase veremos de que trata el curso, los limites y en terminos generales hablaremos lo que es el curso.
El alumno al final de este video, conocerá quien es el instructor y la estructura del curso.
En este vídeo, veremos "Área de trabajo".
En esta clase conoceremos el espacio de trabajo que nos entrega Gimp, las herramientas, capas, patrones, barras, etc. Conoceremos las configuraciones y administración del espacio de trabajo.
El alumno identificará por primera vez el espacio de trabajo que nos entrega Gimp, aprendera como administrarlo y usar las herramientas. configurara las ventanas a su comodidad. En definitiva esta clase es para conocimiento de lo que nos ofrece la aplicación.
En este vídeo, veremos "Imagenes".
En esta clase conoceremos tres sitios de Internet que nos permite descargar imágenes. conoceremos el enfoque de las licencias "creative commons" y como trabajar con ellas para no tener problemas con derechos de autor.
El alumno conocerá algunas paginas que nos permiten trabajar con sus imágenes. Aprenderá de licencias "creative commons". Podra descargar desde la web imagenes para trabajar en sus proyectos.
En este vídeo, veremos la introducción de la sección de Ojos de color.
Para las siguientes dos clases, utilizaremos una imagen descargada desde Internet y la editaremos utilizando dos herramientas muy importantes de Gimp. Todo el material utilizado en esta seccion se puede descargar desde esta clase.
Se ve el resultado acabado... así que comencemos.
En esta clase aprenderemos la técnica de mezcla.
Para esto utilizaremos la herramienta "Blend" sobre una imagen de un Ojo que descargué desde Internet. Para no tener problemas con los derechos de autor, en la clase "Imágenes" de la sección "Instalación..." les enseñé de donde pueden descargarlas.
El alumno al final de esta clase podrá hacer uso de editar colores mediante la herramienta Blend, en elementos de las imágenes.
En esta clase aprenderemos la técnica de Máscara.
Para esto utilizaremos una capa "Máscara" sobre una la capa base de un Ojo que descargué desde Internet. Para no tener problemas con los derechos de autor, en la clase "Imágenes" de la sección "Instalación..." les enseñé de donde pueden descargarlas.
El alumno al final de esta clase podrá hacer uso de editar sobre la capa máscara y tener resultados geniales en sus proyectos con imágenes.
En este vídeo, veremos la introducción de la sección de "Arrugas".
Para la siguiente clases, utilizaremos una imagen descargada de Internet y la editaremos utilizando Filtro Gaussiano. Se puede descargar todo el materia ya sea las imágenes y el proyecto finalizado desde la sección de materiales descargables.
Se ve el resultado acabado... así que comencemos.
En esta clase aprenderemos utilizar el filtro Gaussiano.
Seleccionaremos completamente la imagen y "deselecionaremos" lo que queremos limpiar de la imagen y posteriormente aplicaremos un filtro para limpiar las imperfecciones de nuestra imagen.
El alumno al final de esta clase podrá hacer uso del filtro para obtener resultados asombrosos en sus proyectos con imágenes que desea retocar.
En este vídeo, veremos la introducción de la sección de "Imagen Antigua".
Para la siguiente clase, utilizaremos una imagen descargada de Internet y la editaremos utilizando distintas técnicas para envejecer la imagen. Se puede descargar todo el materia ya sea las imágenes y el proyecto finalizado desde la sección de materiales descargables.
Se ve el resultado acabado... así que comencemos.
En esta clase aprenderemos como envejecer una imagen.
Para esto utilizaremos algunas tecnicas básicas, las cuales nos permitiran tener mejor control del tablero de herramientas y capas.
El alumno al final de esta clase podrá dar un toque antiguo a cualquier imagen llegando a resultados geniales en sus proyectos con imágenes que desea envejecer.
En este vídeo, veremos la introducción de la sección de "Clonar".
Para la siguiente clase, utilizaremos una imagen descargada de Internet y la editaremos utilizando la herramienta clonar y eliminar un león de la imagen para que quede solo uno.
Se puede descargar todo el materia ya sea las imágenes y el proyecto finalizado desde la sección de materiales descargables.
En el video se ve el resultado acabado... así que comencemos.
En esta clase aprenderemos a utilizar la herramienta "Clonar".
Para esto seleccionaremos la herramienta que tiene forma de timbre y seleccionaremos un patrón para copiar sobre lo que queremos eliminar.
Trabajaremos sobre una imagen de unos leones que descargué desde Internet. Para no tener problemas con los derechos de autor, en la clase "Imágenes" de la sección "Instalación..." les enseñé de donde pueden descargarlas.
El alumno al final de esta clase podrá hacer uso de la herramienta clonar y eliminar partes que no deseé que estén en sus imágenes.
En esta clase aprenderemos a utilizar la herramienta "Clonar".
Para esto seleccionaremos la herramienta que tiene forma de timbre y seleccionaremos un patrón para copiar sobre lo que queremos eliminar.
Trabajaremos sobre una imagen de unos leones que descargué desde Internet. Para no tener problemas con los derechos de autor, en la clase "Imágenes" de la sección "Instalación..." les enseñé de donde pueden descargarlas.
En esta segunda parte se hará el detalle completo de clonado, utilizando la goma de borrar para tener un mejor acabado.
El alumno al final de esta clase podrá hacer uso de la herramienta clonar y eliminar partes que no deseé que estén en sus imágenes.
Es un examen de sólo 4 preguntas sin limite de tiempo, es para conocer el estado de tu avance. Asi que tómate tu tiempo y comencemos!!!
En este vídeo, veremos la introducción de la sección de "Letras 3D".
Para la siguiente clase, crearemos una imagen con texto utilizando diferentes herramientas y filtros para tener un acabado de 3D.
Se puede descargar todo el materia ya sea las imágenes y el proyecto finalizado desde la sección de materiales descargables.
En el video se ve el resultado acabado... así que comencemos.
En esta clase aprenderemos a crear "textos en 3D".
Comenzaremos desde cero, y utilizaremos las herramientas que nos entrega Gimp para tener una imagen con profundidad.
El alumno al final de esta clase podrá hacer uso de distintas herramientas para realizar textos asombrosos y utilizarlos en sus proyectos personales.
En este vídeo, veremos la introducción de la sección de "Imagen 3D".
Para la siguiente clase, descaremos una imagen desde internet. Aprenderemos utilizar herramientas de perspectiva y más filtros para tener un acabado de asombroso en 3D.
Se puede descargar todo el materia ya sea las imágenes y el proyecto finalizado desde la sección de materiales descargables.
En el video se ve el resultado acabado... así que comencemos.
En esta clase aprenderemos a utilizar variadas herramientas para tener una "Imagen 3D".
Para esto utilizaremos herramientas de cortar, profundidad, filtros, mascaras y otras más.
Trabajaremos sobre una imagen de una águila que descargué desde Internet. Para no tener problemas con los derechos de autor, en la clase "Imágenes" de la sección "Instalación..." les enseñé de donde pueden descargarlas.
El alumno al final de esta clase podrá hacer uso de las herramientas nombradas y adquirirá una mayor experiencia sobre la aplicación en sí.
En esta clase aprenderemos a utilizar variadas herramientas para tener una "Imagen 3D".
Para esto utilizaremos herramientas de cortar, profundidad, filtros, mascaras y otras más.
Trabajaremos sobre una imagen de una águila que descargué desde Internet. Para no tener problemas con los derechos de autor, en la clase "Bonus track de imágenes" les enseñé de donde pueden descargarlas.
En esta segunda parte utilizaremos la herramienta blend y goma para obtener el resultado esperado.
El alumno al final de esta clase podrá hacer uso de las herramientas nombradas y adquirirá una mayor experiencia sobre la aplicación en sí.
En este vídeo, veremos la introducción de las siguientes tres secciones de "Lazo, Pluma y Varita".
Para las siguientes clases de las próximas tres secciones, utilizaremos tres imágenes descargadas desde Internet. Con cada imagen utilizaremos una herramienta distinta para cortar un elemento de la imagen, comenzaremos con la herramienta Lazo, luego pluma y finalmente con la Varita.
Se puede descargar todo el materia ya sea las imágenes y el proyecto finalizado desde la sección de materiales descargables.
En el video se ve el resultado acabado... así que comencemos.
En esta clase aprenderemos a utilizar tres herramientas para quitar elementos de una imagen.
Utilizaremos la herramienta Lazo. Trabajaremos sobre una imagen de una una persona saltando que descargué desde Internet.
Para no tener problemas con los derechos de autor, en la clase "Imágenes" de la sección "Instalación..."les enseñé de donde pueden descargarlas.
El alumno al final de esta clase podrá cortar y quitar elementos utilizando la herramienta lazo. Adquirirá una mayor experiencia sobre la herramienta en sí.
En esta clase aprenderemos a utilizar tres herramientas para quitar elementos de una imagen.
Para esto utilizaremos la herramienta Lazo.
Trabajaremos sobre una imagen de una un joven saltando un clavado que descargué desde Internet. Para no tener problemas con los derechos de autor, en la clase "Imágenes" de la sección "Instalación..." les enseñé de donde pueden descargarlas.
En esta segunda parte se detalla los primeros detalles que faltan para ir cortando y quitando los elementos
El alumno al final de esta clase podrá cortar y quitar elementos utilizando la herramienta lazo. Adquirirá una mayor experiencia sobre la herramienta en sí.
En esta clase aprenderemos a utilizar tres herramientas para quitar elementos de una imagen.
Para esto utilizaremos la herramienta Lazo.
Trabajaremos sobre una imagen de una un joven saltando un clavado que descargué desde Internet. Para no tener problemas con los derechos de autor, en la clase "Imágenes" de la sección "Instalación..." les enseñé de donde pueden descargarlas.
En esta tercera parte se eliminan restos del cabello que faltan para ir obteniendo el resultado esperado.
El alumno al final de esta clase podrá cortar y quitar elementos utilizando la herramienta lazo. Adquirirá una mayor experiencia sobre la herramienta en sí.
En esta clase aprenderemos a utilizar tres herramientas para quitar elementos de una imagen.
Para esto utilizaremos la herramienta Lazo.
Trabajaremos sobre una imagen de una un joven saltando un clavado que descargué desde Internet. Para no tener problemas con los derechos de autor, en la clase "Imágenes" de la sección "Instalación..." les enseñé de donde pueden descargarlas.
En esta Cuarta parte ya nos acercamos a nuestro objetivo y solo quedan pequeños rastros a eliminar para tener el resultado esperado.
El alumno al final de esta clase podrá cortar y quitar elementos utilizando la herramienta lazo. Adquirirá una mayor experiencia sobre la herramienta en sí.
En esta clase aprenderemos a utilizar tres herramientas para quitar elementos de una imagen.
Para esto utilizaremos la herramienta Lazo.
Trabajaremos sobre una imagen de una un joven saltando un clavado que descargué desde Internet. Para no tener problemas con los derechos de autor, en la clase "Imágenes" de la sección "Instalación..." les enseñé de donde pueden descargarlas.
En esta Quinta parte ya vemos nuestro objetivo finalizado con el elemento quitado de la imagen.
El alumno al final de esta clase podrá cortar y quitar elementos utilizando la herramienta lazo. Adquirirá una mayor experiencia sobre la herramienta en sí.
En esta clase aprenderemos a utilizar tres herramientas para quitar elementos de una imagen.
Para esto utilizaremos la herramienta Pluma.
Trabajaremos sobre una imagen de una una persona saltando que descargué desde Internet. Para no tener problemas con los derechos de autor, en la clase "Imágenes" de la sección "Instalación..." les enseñé de donde pueden descargarlas.
El alumno al final de esta clase podrá cortar y quitar elementos utilizando la herramienta pluma. Adquirirá una mayor experiencia sobre la herramienta en sí.
En esta clase aprenderemos a utilizar tres herramientas para quitar elementos de una imagen.
Para esto utilizaremos la herramienta Pluma.
Trabajaremos sobre una imagen de una una persona saltando que descargué desde Internet. Para no tener problemas con los derechos de autor, en la clase "Imágenes" de la sección "Instalación..." les enseñé de donde pueden descargarlas.
En esta segunda parte ya hemos seleccionado todo el elemento que queremos retirar.
El alumno al final de esta clase podrá cortar y quitar elementos utilizando la herramienta pluma. Adquirirá una mayor experiencia sobre la herramienta en sí.
En esta clase aprenderemos a utilizar tres herramientas para quitar elementos de una imagen.
Para esto utilizaremos la herramienta Pluma.
Trabajaremos sobre una imagen de una una persona saltando que descargué desde Internet. Para no tener problemas con los derechos de autor, en la clase "Imágenes" de la sección "Instalación..." les enseñé de donde pueden descargarlas.
En esta ultima parte vemos como queda nuestra elemento completamente seleccionado y sacado desde la imagen.
El alumno al final de esta clase podrá cortar y quitar elementos utilizando la herramienta pluma. Adquirirá una mayor experiencia sobre la herramienta en sí.
En esta clase aprenderemos a utilizar tres herramientas para quitar elementos de una imagen.
Para esto ultima clase de esta sección utilizaremos la herramienta Varita.
Trabajaremos sobre una imagen de una una dibujo cantando que descargué desde Internet. Para no tener problemas con los derechos de autor, en la clase "Imágenes" de la sección "Instalación..." les enseñé de donde pueden descargarlas.
El alumno al final de esta clase podrá cortar y quitar elementos utilizando la herramienta varita. Adquirirá una mayor experiencia sobre la herramienta en sí.
En este vídeo, veremos la introducción de la sección de "Neon".
Para las siguientes clases, utilizaremos una imagen trabajada en la sección anterior la cual le daremos un efecto mecánico.
La finalidad de este ejercicio es que el alumno pueda practicar con herramientas vistas en secciones anteriores y crear desde una elemento una imagen completa. Se puede descargar todo el materia ya sea las imágenes y el proyecto finalizado desde la sección de materiales descargables.
En el vídeo se ve el resultado acabado... así que comencemos.
En este vídeo, veremos la primera parte de la sección "Neon".
En esta clase utilizaremos una imagen trabajada en la sección anterior para dar un efecto mecánico.
La finalidad de este ejercicio es que el alumno pueda practicar con herramientas vistas en secciones anteriores y crear desde una elemento una imagen completa.
El alumno podrá crear una imagen a partir de un elemento una imagen abstracta de colores mecánicos, ademas de llevar a cabo lo aprendido en cada una de las secciones anteriores.
En este vídeo, veremos la segunda parte de la sección "Neon".
En esta clase utilizaremos una imagen trabajada en la sección anterior para dar un efecto mecánico.
La finalidad de este ejercicio es que el alumno pueda practicar con herramientas vistas en secciones anteriores y crear desde una elemento una imagen completa.
En esta segunda parte el alumno conocerá como crear mas elementos desde el proyecto trabajado.
El alumno podrá crear una imagen a partir de un elemento una imagen abstracta de colores mecánicos, ademas de llevar a cabo lo aprendido en cada una de las secciones anteriores.
En este vídeo, veremos la tercera parte de la sección "Neon".
En esta clase utilizaremos una imagen trabajada en la sección anterior para dar un efecto mecánico.
La finalidad de este ejercicio es que el alumno pueda practicar con herramientas vistas en secciones anteriores y crear desde una elemento una imagen completa.
En esta tercera parte el alumno como administrar mejor las capas en sus proyectos.
El alumno podrá crear una imagen a partir de un elemento una imagen abstracta de colores mecánicos, ademas de llevar a cabo lo aprendido en cada una de las secciones anteriores.
En este vídeo, veremos la última parte de la sección "Neon".
En esta clase utilizaremos una imagen trabajada en la sección anterior para dar un efecto mecánico.
La finalidad de este ejercicio es que el alumno pueda practicar con herramientas vistas en secciones anteriores y crear desde una elemento una imagen completa.
En esta cuarta parte terminamos de crear nuestra imagen abstracta de una "persona que vuela en una ciudad de noche".
El alumno podrá crear una imagen a partir de un elemento una imagen abstracta de colores mecánicos, ademas de llevar a cabo lo aprendido en cada una de las secciones anteriores.
OpenCourser helps millions of learners each year. People visit us to learn workspace skills, ace their exams, and nurture their curiosity.
Our extensive catalog contains over 50,000 courses and twice as many books. Browse by search, by topic, or even by career interests. We'll match you to the right resources quickly.
Find this site helpful? Tell a friend about us.
We're supported by our community of learners. When you purchase or subscribe to courses and programs or purchase books, we may earn a commission from our partners.
Your purchases help us maintain our catalog and keep our servers humming without ads.
Thank you for supporting OpenCourser.