Si quieres aprender a editar y componer tus imágenes con un programa gratuito y sin conocimientos previos, no busques más.
Este curso está pensado para principiantes: cada una de las clases se compone de dos secciones: primero, una breve introducción, donde se exponen los conceptos en los que se basan las herramientas o técnicas que se tratarán a lo largo de la clase. Y a continuación una parte práctica, con uno o más ejercicios guiados, paso a paso, y en los que se utilizan imágenes disponibles en los recursos de la lección.
Las lecciones están agrupadas en 3 bloques temáticos:
Si quieres aprender a editar y componer tus imágenes con un programa gratuito y sin conocimientos previos, no busques más.
Este curso está pensado para principiantes: cada una de las clases se compone de dos secciones: primero, una breve introducción, donde se exponen los conceptos en los que se basan las herramientas o técnicas que se tratarán a lo largo de la clase. Y a continuación una parte práctica, con uno o más ejercicios guiados, paso a paso, y en los que se utilizan imágenes disponibles en los recursos de la lección.
Las lecciones están agrupadas en 3 bloques temáticos:
El bloque uno está enfocado en lo siguiente:
-Interfaz del programa, configuración y preferencias.
-Analisis de imágenes y exposición de conceptos básicos en la edición digital.
-Procedimientos y herramientas de edición básica.
El segundo bloque está dedicado casi en su totalidad a los procedimientos de selección y aplicación de máscaras de capa y trata:
-Todas las herramientas de selección disponibles en el programa.
-Procedimientos de composición básicos.
-Creación y registro de máscaras.
-Introducción a los modos de mezcla de capas.
En el tercer y último bloque, se exponen y muestran algunas técnicas de edición y composición aplicando los conocimientos de las 20 primeras lecciones, y se amplia el repertorio de herramientas de manipulación del color, entre ellas:
-Rango dinámico, contraste y manipulación aislada de los parámetros de color.
-Color match para harmonizar el color en composiciones o aplicar determinados tonos a imágenes o zonas de éstas.
-Técnicas básicas de retoque y varios ejemplos de aplicación en distintos tipos de fotografía.
-Técnicas de manipulación basadas en la aplicación de filtros.
El curso, en general, no sólo está pensado para que aprendas a utilizar el programa de GIMP, sino que también, gracias a los conceptos expuestos en la teoría, seas capaz de tener una idea general de los procedimientos de edición y poder cambiar fácilmente a programas algo más sofisticados utilizados en el campo profesional.
Con los contenidos deberías ser capaz de adquirir absoluta autonomía en trabajos de composición y edición de complejidad intermedia.
Antes de inscribirte consulta por favor las vistas previas de las clases, te darán una buena idea de la dinámica del curso.
Reconocerás los elementos más importantes de la interfaz, verás como abrir una imágen y leer las propiedades de ésta así como guardar un archivo en formato xcf., y aprenderás en qué consiste el lienzo.
Aprenderás a utilizar la herramienta de recorte para manipular el tamaño y las proporciones de tus imágenes permitiéndote trabajos de composición sencillos.
Serás capaz de utilizar la herramienta escalar para cambiar el tamaño así como la resolución de tus imágenes, verás los parámetros más comunes en las opciones de herremienta y aprenderás a elegir entre los distintos tipos de interpolación.
Verás en que consisten las capas, como se organizan en un archivo de gimp y aprenderás a gestionarlas desde el editor correspondiente.
Conocerás lo más básico de la teoría del color, en que consiste el espacio sRGB, y aprenderás a definir colores luz a partir de las componentes roja verde y azul así como a leer los valores en el editor información del puntero.
Aprenderás a definir, leer y traducir la información de color de un píxel en los modelos de color HSV y HSL. Serás capaz de descomponer una imágen en distintos parámetros para poder analizarla y comprenderla mejor.
Verás en qué consisten los histogramas, accederás a ellos desde el editor dedicado, y serás capaz de leer la información que proporcionan con el fin de controlar la edición de una imágen digital.
Aplicarás la herramienta más importante y versátil en la edición digital: las curvas. Verás como acceder a ella, y entenderás los cambios que se producen en una imágen digital al manipular una curva.
Verás en qué consiste la herramienta niveles, aprenderás a controlar los parámetros de ésta así como a comprobar los cambios provocados en los histogramas de las capas.
Serás capaz de controlar la resolución de una imágen, verás con detalle el menú de preferencias del programa y aprenderás a configurar las opciones más relevantes dentro de éste.
Verás en qué consisten los canales, aprenderás a acceder al editor correspondiente y los usos e información que proporcionan.
Utilizarás las selecciones más sencillas, rectángulo y elipse, y aprenderás a controlar los parámetros más relevantes desde las opciones de herramienta, comunes a la mayoría de comandos en GIMP.
Sabrás como utilizar la selección libre, también llamada de lazo o lasso, cómo registrar una selección en un canal, así como a afinar selecciones desde el menú general del programa.
Conocerás la herramienta de máscara rápida para seleccionar y generar máscaras, permiténdote alterar selecciones previas obtenidas mediante otros métodos.
Verás en qué consiste una máscara de capa, y aprenderás a editarlas limitando el uso de las manipulaciones de color a determinadas zonas de una capa o imágen.
Conocerás y aprenderás a aplicar los dos tipos de selección por color básicos de los que dispone GIMP, la selección difusa (varita) y la selección por color, así como a configurar los parámetros que te permitirán una mayor precisión.
Aprenderás a ejecutar selecciones con la herramienta de tijeras y el método de selección de primer plano, así como a utilizar este tipo de selecciones para efectuar composiciones sencillas.
Utilizarás la herramienta rutas como una alternativa para seleccionar zonas de tus imágenes o capas, y aprenderás a emplearla para crear e integrar nuevos elementos en un archivo de gimp.
Aprenderás en qué consisten los modos de mezcla de capa, de manera que entiendas su funcionamiento y puedas aplicarlo a técnicas más avanzadas de edición digital.
Concocerás los distintos tipos de herramientas de transformación, y serás capaz de controlar el aspecto de las manipulaciones desde el visor.
Verás las herramientas fundamentales que el programa pone a tu disposición para controlar el rango dinámico de una imágen y aprenderás a aplicarlas controlandolos cualitativamente los cambios mediante histogramas.
Aprenderás las manipulaciones más elementales del contraste en una imágen utilizando curvas y máscaras. Verás además como utilizar un filtro básico que tiene unfluencia en el contraste: el desenfoque de foco.
Verás en qué consiste la temperatura de color y cómo manipularla desde la herramienta dedicada a ésta. Además verás con detalle como manipular la saturación de los píxeles de una imágen, y sabrás las distintas maneras de llevarla a escala de grises.
Aprenderás como cambiar localmente el color de una zona de la imágen (tono o hue) con la ayuda de máscaras, conocerás las distintas herramientas para lograrlo y verás con detalle como controlar los parámetros de éstas para obtener resultados específicos.
Verás con detalle dos técnicas para igualar los colores de tus imágenes: sabrás como controlar las correcciones de color con curvas en una composición, y serás capaz de utilizar puntos de control para conseguir resultados más precisos.
Aprenderás a utilizar degradados y paletas para manipular los colores de tus imágenes de manera avanzada. Serás capaz de utilizar los editores correspondientes para manejar los cambios de color producidos.
Aplicarás las dos herramientas de corrección local más populares en la edición digital: el clonado y el saneado. Verás como puedes instalar plug-ins o complementos en gimp, y utilizarás el heal selection, una herramienta no integrada con la que ampliarás las posibilidades de corrección de imágenes.
Serás capaz de aplicar dos métodos distintos de una técnica muy popular, llamada en inglés dodge & burn. Conocerás dos casos de aplicación distintos: el retoque de retratos, y la corrección puntual de fotografía de paisaje.
Aprenderás a aplicar el filtro de paso alto y tomándolo como ejemplo entenderás la relación de las imágenes obtenidas mediante filtros y las técnicas relacionadas. También tomarás consciencia de las limitaciones de GIMP, y verás como obtener pruebas de impresión utilizando perfiles CMYK.
OpenCourser helps millions of learners each year. People visit us to learn workspace skills, ace their exams, and nurture their curiosity.
Our extensive catalog contains over 50,000 courses and twice as many books. Browse by search, by topic, or even by career interests. We'll match you to the right resources quickly.
Find this site helpful? Tell a friend about us.
We're supported by our community of learners. When you purchase or subscribe to courses and programs or purchase books, we may earn a commission from our partners.
Your purchases help us maintain our catalog and keep our servers humming without ads.
Thank you for supporting OpenCourser.