We may earn an affiliate commission when you visit our partners.
Sergio Carol
  • ¿Sabes que el 20-30% de las empresas desaparece durante los 24 primeros meses?

  • ¿Te sientes abrumado por los innumerables frentes abiertos que tienes como emprendedor?

  • ¿Sientes que estás permanentemente apagando fuegos y nunca o casi nunca vas por delante de la situación?

Aprende con este programa los principios de la planificación estratégica y convierte tu negocio en un verdadero líder en su sector.

Al finalizar el programa estarás en disposición de:

Read more
  • ¿Sabes que el 20-30% de las empresas desaparece durante los 24 primeros meses?

  • ¿Te sientes abrumado por los innumerables frentes abiertos que tienes como emprendedor?

  • ¿Sientes que estás permanentemente apagando fuegos y nunca o casi nunca vas por delante de la situación?

Aprende con este programa los principios de la planificación estratégica y convierte tu negocio en un verdadero líder en su sector.

Al finalizar el programa estarás en disposición de:

  • Tener una visión estratégica de tu sector

  • Identificar el objetivo estratégico de tu negocio

  • Estructurar tu equipo/organización adecuadamente

  • Establecer los hitos más significativos de tu plan y desglosarlos en objetivos concretos y específicos.

  • Fijar los recursos precisos para cada uno de ellos y repartirlos de forma consistente y coherente con el plan

  • Dispondrás de herramientas para hacer todos estos análisis y de cuadros de mando para seguir su evolución

  • Podrás comunicar el plan con solvencia, generando credibilidad y compromiso por parte de tu equipo.

  • Controlarás las variables relevantes y podrás corregir las desviaciones de forma ágil y proactiva, adaptándote a tu entorno.

El programa no requiere formación ni conocimientos previos, está especialmente orientado a Pymes, autónomos y start-ups, tanto si son negocios ya en funcionamiento como si están aun en fase de ideación.

A lo largo del curso aplicaremos las distintas herramientas de planificación a casos concretos y recurriremos a la inteligencia artificial para que nos ayude en esta tarea.

Enroll now

What's inside

Learning objectives

  • Qué es y para qué sirve la estrategia.
  • Aprenderas herramientas concretas (pestel y 100 preguntas) para reconcoer tu negocio y tu entorno establecer objetivos concretos y coherentes
  • A analizar las fortalezas y debilidades de tu negocio (dafo) y a plasmarlo en un bmc
  • A diseñar una estructura, unos sistemas y unos procedimientos alineados y consistentes con el tipo de organización que quieres lograr mediante las 7's mckinsey
  • Aprenderás a fijar objetivos smart mediante okr's y hacer su seguimiento
  • Aprenderás a identificar, priorizar y minimizar los riesgos para tu negocio y a comunicar tu plan a todos los stakeholders
  • Y todo ello de la mano o con la ayuda de la ia.

Syllabus

Descubre el apasionante mundo de la planificación estratégica, paso a paso y de forma totalmente práctica, utilizando herramientas y metodologías claras y todo ello con la ayuda de la IA
Read more
Introducción a la planificación estratégica
Objetivos y estructura del programa
Al final de esta sección entenderás la importancia de hacer una buena planificación estratégica de tu negocio.
¿Qué es y para qué sirve la estrategia?

A continuación encontrarás un cuestionario de 10 preguntas tipo test. Debes superarlo (8 aciertos o más) antes de continuar con el programa

Análisis externo: PESTEL
Análisis externo PESTEL
100 (o más) preguntas sobre tu negocio
Análisis DAFO
Business Model Canvas
Cuestionario 5. Business Model Canvas
Las 7's de McKinsey
Cuestionario 6. Las siete S de McKinsey
Objetivos estratégicos y métricas de seguimiento
Cuestionario 7. Objetivos estratégicos y métricas de seguimiento
Gestión de riesgos y de los recursos
Gestión de riesgos y de recursos
Cuestionario sobre riesgos y recursos
Comunicando la estrategia

Aprende en este apartado, la importancia de una buena planificación de la comunicación de la estrategia.

Cuestionario sobre comunicación
Cierre

Sesión de cierre. Reflexión final sobre la planificación estrategia aplicada a pymes y autonomos.

Good to know

Know what's good
, what to watch for
, and possible dealbreakers
Enseña herramientas concretas como PESTEL y el análisis DAFO, que son fundamentales para comprender el entorno empresarial y la posición de un negocio
Integra la inteligencia artificial en el proceso de planificación estratégica, lo cual puede ofrecer nuevas perspectivas y eficiencia en la toma de decisiones
Desarrolla habilidades para comunicar la estrategia de manera efectiva, generando credibilidad y compromiso dentro del equipo de trabajo
Requiere superar cuestionarios tipo test al final de algunas secciones, lo que puede resultar restrictivo para algunos estudiantes
Cubre la gestión de riesgos y recursos, lo cual es crucial para la sostenibilidad y el crecimiento de cualquier negocio, especialmente en sus primeras etapas
Examina las 7's de McKinsey, un modelo de gestión que ayuda a las empresas a identificar áreas problemáticas y a mejorar su rendimiento

Save this course

Save Planificación estratégica para pymes y autónomos (con IA) to your list so you can find it easily later:
Save

Activities

Be better prepared before your course. Deepen your understanding during and after it. Supplement your coursework and achieve mastery of the topics covered in Planificación estratégica para pymes y autónomos (con IA) with these activities:
Desarrollar un análisis PESTEL para tu sector
Aplica la herramienta PESTEL para analizar el entorno externo de tu negocio y identificar oportunidades y amenazas.
Show steps
  • Investiga los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales que afectan a tu sector.
  • Analiza el impacto de cada factor en tu negocio.
  • Documenta tus hallazgos en un informe PESTEL.
Leer 'El arte de la estrategia' de Avinash K. Dixit y Barry J. Nalebuff
Amplía tu comprensión de la estrategia con un enfoque en la teoría de juegos y la toma de decisiones competitivas.
Show steps
  • Lee el libro 'El arte de la estrategia'.
  • Identifica los conceptos clave y ejemplos relevantes para tu negocio.
  • Reflexiona sobre cómo aplicar estos conceptos en tu planificación estratégica.
Crear un Business Model Canvas para tu negocio
Visualiza y define los elementos clave de tu modelo de negocio utilizando la herramienta Business Model Canvas.
Show steps
  • Identifica tus segmentos de clientes, propuesta de valor, canales, relaciones con clientes, fuentes de ingresos, recursos clave, actividades clave, socios clave y estructura de costos.
  • Completa el Business Model Canvas con información relevante.
  • Revisa y ajusta el Canvas para optimizar tu modelo de negocio.
Three other activities
Expand to see all activities and additional details
Show all six activities
Diseñar un cuadro de mando estratégico
Crea un cuadro de mando para monitorear el progreso de tus objetivos estratégicos y tomar decisiones informadas.
Show steps
  • Identifica los indicadores clave de rendimiento (KPIs) relevantes para tus objetivos.
  • Selecciona las herramientas y plataformas para visualizar los KPIs.
  • Diseña un cuadro de mando que muestre los KPIs de forma clara y concisa.
  • Establece un proceso para actualizar y revisar el cuadro de mando periódicamente.
Leer 'Good Strategy Bad Strategy' de Richard Rumelt
Profundiza en los principios de una buena estrategia y aprende a evitar los errores comunes en la planificación estratégica.
Show steps
  • Lee el libro 'Good Strategy Bad Strategy'.
  • Identifica los elementos clave de una buena estrategia según Rumelt.
  • Evalúa tus propias estrategias a la luz de los principios de Rumelt.
Compartir tu plan estratégico con otros emprendedores
Consolida tu aprendizaje explicando tu plan estratégico a otros y recibiendo retroalimentación.
Show steps
  • Presenta tu plan estratégico a un grupo de emprendedores.
  • Solicita retroalimentación sobre la claridad, coherencia y viabilidad de tu plan.
  • Incorpora la retroalimentación en tu plan estratégico.

Career center

Learners who complete Planificación estratégica para pymes y autónomos (con IA) will develop knowledge and skills that may be useful to these careers:

Reading list

We've selected two books that we think will supplement your learning. Use these to develop background knowledge, enrich your coursework, and gain a deeper understanding of the topics covered in Planificación estratégica para pymes y autónomos (con IA).
Este libro ofrece una perspectiva profunda sobre lo que constituye una buena estrategia y cómo evitar las malas estrategias. Rumelt argumenta que una buena estrategia se basa en un diagnóstico claro, una política rectora y un conjunto de acciones coherentes. Es una lectura valiosa para cualquier persona involucrada en la planificación estratégica.
Este libro proporciona una visión general de la teoría de juegos y su aplicación en la toma de decisiones estratégicas. Es útil para comprender cómo interactúan las empresas en un mercado competitivo y cómo anticipar las acciones de los competidores. Aunque no es un libro de texto tradicional, ofrece una perspectiva valiosa para la planificación estratégica.

Share

Help others find this course page by sharing it with your friends and followers:

Similar courses

Similar courses are unavailable at this time. Please try again later.
Our mission

OpenCourser helps millions of learners each year. People visit us to learn workspace skills, ace their exams, and nurture their curiosity.

Our extensive catalog contains over 50,000 courses and twice as many books. Browse by search, by topic, or even by career interests. We'll match you to the right resources quickly.

Find this site helpful? Tell a friend about us.

Affiliate disclosure

We're supported by our community of learners. When you purchase or subscribe to courses and programs or purchase books, we may earn a commission from our partners.

Your purchases help us maintain our catalog and keep our servers humming without ads.

Thank you for supporting OpenCourser.

© 2016 - 2025 OpenCourser