¡Impulsa tu éxito en matemáticas con nuestro curso en línea.
¿Quieres descuentos? ¡No pierdas la oportunidad. Revisa el perfil del instructor y síguenos en Instagram para obtener exclusivas ofertas.
¡Impulsa tu éxito en matemáticas con nuestro curso en línea.
¿Quieres descuentos? ¡No pierdas la oportunidad. Revisa el perfil del instructor y síguenos en Instagram para obtener exclusivas ofertas.
Nuestro curso introductorio a las matemáticas está diseñado para personas de todos los niveles: desde estudiantes de preparatoria hasta universitarios. Sabemos que es fundamental tener una base sólida en matemáticas antes de abordar temas más avanzados, como el cálculo integral y más. Por eso, este curso tiene como objetivo sentar las bases necesarias para que puedas avanzar con confianza y sin dudas en cursos futuros.
No importa si eres principiante o si solo necesitas repasar y reforzar tus conocimientos, nuestro curso se adapta a tus necesidades. Puedes tomar todos los temas o elegir los que más te interesen en el momento, siempre tendrás acceso al contenido para repasar y reforzar tus conocimientos cuando lo necesites.
Lo mejor de todo es que, al adquirir el curso, recibirás un soporte personalizado. ¡No estarás solo. Responderemos todas tus preguntas en un plazo máximo de 2 días. Estaremos contigo durante todo el curso, brindándote apoyo tanto en la sección de preguntas y respuestas como a través de nuestra cuenta de Instagram.
Ya sea que estés preparándote para un examen importante o simplemente desees retomar y consolidar tus conocimientos, nuestro curso es la mejor opción. Comenzaremos desde los conceptos más básicos y te proporcionaremos las bases necesarias para abordar de manera exitosa matemáticas más avanzadas, como el cálculo y otros temas desafiantes.
¡No esperes más. Mejora tu rendimiento en matemáticas y prepárate para el éxito. Únete a nuestro curso ahora y desbloquea un mundo de posibilidades.
Se hablan los puntos importantes como:
- Calidad de audio y video.
- Enseñanza
- Ejercicios
- Recursos y PDF´s
Presentar el curso y las 4 secciones que comprende.
La diferencia de tomar el curso conmigo que con otros.
Se verán los inicios, lo básico que necesitas entender y saber sobre las matemáticas, con éste primer capítulo de aritmética conocerás como es que funcionan las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
Potencia y raíz es tan fundamental como el tema anterior, todos los temas tienen que dominarse en su totalidad para avanzar con los siguientes temas que toman cierta complejidad.
Un tema poco común pero no por ello menos importante, fundamental para las sumas algebraicas.
Los números tienen clasificación por lo que es necesario saber con qué tipos de números estamos trabajando todo el tiempo.
Aquí aprenderás a conocer el menor común múltiplo de dos o más números.
Aquí aprenderás a conocer el mayor común divisor de dos o más números.
Las fracciones nos ayudan en la vida cotidiana y también a desarrollar el razonamiento matemático, son importantes para tener más facilidad en muchos de los próximos temas.
Fracciones combinadas con el primer tema, sumas, restas, multiplicaciones y divisiones aplicadas en fracciones.
Fracciones unidos al tema de potencia y potencia negativa, así como su resolución.
Par poder realizar unas operaciones correctas debemos saber como es que se tienen que resolver, ya que tiene que ser en un orden determinado.
La regla de 3 es comúnmente utilizada en tiendas, mercados o cualquier lugar en donde hagan ventas.
Aquí podrás encontrar las respuestas a los ejercicios de aritmética, si aún tienes dudas puedes contactarme al Instagram @cursosjovz para orientarte y darte una explicación breve del problema. :)
Introducción hacia el álgebra, conoceremos los términos que se trabajan.
Los componentes de un término son fundamentales ya que se utilizan de ahora en adelante para la resolución de problemas algebraicos y superiores.
Totalmente lo mismo que una operación normal, incluyendo más términos dentro de las mismas.
Operaciones básicas aplicadas con el álgebra que conocemos.
En los resultados no puedes tener exponentes negativos, por lo que hay que conocer cómo es que se quitan para tener un resultado correcto.
Una división que no es tan raro verlas, por lo que se tiene que saber que no son difíciles y su proceso es sencillo.
Ojala no tengan que ocupar éste tipo de división, sin embargo aquí les enseño como se hace y lo que se debe cumplir para que puedan aplicarla, para comprenderlo bien por favor vean todo el video.
Estamos viendo poco a poco los componentes de una ecuación, algo con lo que te enfrentaras en próximos ejercicios y en tu vida de estudiante.
Al trabajar con el plano cartesiano te darás cuenta que al realizar rectas se forman ángulos en donde se puede ver si son adyacentes u opuestos al vértice, otro tipo de denominación.
Es sumamente importante al ver integrales o diferenciales ya que nos ayudarán a tener un mejor ´procedimiento.
Si te cuesta trabajo algún tema por favor contáctame para apoyarte de mejor forma.
Hay que saber como es que se tienen que realizar ciertas operaciones para aplicarlas durante las operaciones mas avanzadas.
Una pequeña introducción hacia las funciones.
Aprenderás a ocupar las funciones compuestas de otra.
Son las operaciones adicionadas con términos algebraicos
Las operaciones de multiplicación y división con los términos algebraicos.
Se aprenderá a tener un mismo resultado de una fracción expresada con números más pequeños.
Con base a los anteriores temas de potencia y fracciones se facilitará el aprender el tema.
Raíces aplicadas a las fracciones.
Radicalizar se trata de despejar el resultado para que no quede raíz en el denominador.
En la simplificación se tiene que buscar términos semejantes para que se puedan eliminar.
Los productos notables nos ayudan a realizar operaciones más sencillas, sin tener que realizar todo.
Es fundamental para saber le estructura que tienen los productos notables.
Realizados para facilitar el resultado de éste tipo de ejercicios.
Es importantísimo, para toda la vida tendrás que ocupar la factorización, por lo que es uno de los temas más importantes que se tienen que aprender para la matemática general.
Compuesta por 3 términos hay formas de darle solución una vez sabiendo como es que se realizan.
En éste capítulo aprenderemos a completar el Trinomio Cuadrado Perfecto.
Al identificar una diferencia de cuadrados podremos omitir mucho procedimiento que nos dará resultados de manera eficaz.
Utilizando las fórmulas dadas se realizarán las sumas y restas de cubos saltando el procedimiento difícil.
Las ecuaciones son igualdades, ya tenemos todo lo necesario para poder resolverlas.
Una igualdad en donde se esconde una incógnita que requiere un valor.
Se sigue teniendo una incógnita, sin embargo se emplean con fracciones para complicarlo un poco.
Se trabaja con dos incógnitas diferentes que se puede resolver mediante varios métodos, tu sabrás cuál es el indicado para ti.
Un buen método para encontrar el resultado en un sistema de ecuaciones.
A mi parecer uno de los mejores es el método de sustitución por que encuentra los resultados mediante despejes.
Quizás el más fácil, sin embargo no siempre funciona como lo quisieras o se requieren de otros métodos aparte para solucionarlos rápidamente.
Cuanto no puedes realizar el despeje o no hayas la mejor forma lo mejor es realizar la ecuación general para obtener resultados certeros.
Para comenzar les traigo ésta introducción hacia la nueva sección en donde se verá trigonometría de un nivel mayor.
Debido a que durante toda la sección trabajaremos con triángulos entonces hay que saber cuales son sus ángulos y como es que se pueden identificar.
Introducimos un tema de álgebra para poder tratar contra las ecuaciones trigonométricas que vienen.
Más que nada teoría que debes de saber al ver el tema en tu escuela.
Los ángulos también tienen denominación, una de éstas es saber si es convexo o cóncavo
Aplicamos un buen tema de álgebra para calcular los ángulos de las rectas que te pidan.
A continuación se verá la denominación que puede tener un triángulo.
FUNDAMENTAL y de lo mejor que puede existir, el teorema de Pitágoras nos ayuda a encontrar algún cateto o la hipotenusa, dependiendo de lo que te falte.
Ya lo hemos trabajado en las clases anteriores, sin embargo ésta es la presentación formal.
Son increíbles para ocupar en momentos de apuros, nunca olvides ésta lección.
Una presentación formal de las funciones trigonométricas.
Dentro de las funciones trigonométricas necesitamos analizar su comportamiento en amplitud y frecuencia.
Para hablar de temas importantes sobre el círculo tenemos que saber sus propiedades.
Como su nombre lo dice, es un círculo UNItario, por lo que su radio es igual a 1.
La ley de senos se ocupa cuando tienes 2 ángulos y un lado en un triángulo rectángulo.
La ley de cosenos se ocupa cuando tienes 2 lados y un ángulo en un triángulo rectángulo.
Si te aprendes algunas de las propiedades de memoria estarás en un nivel muchísimo mejor al promedio, por lo que es recomendable saberlas para no perder tiempo buscándolas.
Llegamos con un tema sencillo para iniciar ésta última sección en donde se verá geometría y geometría analítica.
Vértices = puntas
Aristas = líneas
Comenzamos con geometría analítica, donde ocuparemos muchas formulas, para empezar la formula de pendiente.
Se muestra como obtener la ecuación canónica viendo solo una recta.
Así como hay una ecuación canónica hay una ecuación general en donde normalmente se van a presentar las rectas.
Como su nombre lo dice, se tiene que ocupar cuando tengas un punto y la pendiente de la recta.
Simplemente es para calcular cual es la distancia total entre 2 puntos.
Una vez que sabes la distancia puedes saber el punto medio entre esos dos puntos.
Teniendo el plano cartesiano podemos ver en que parte del eje x y del eje y interseca nuestra recta.
Un tema sencillo y teórico para conocer las diferencias entre paralelismo y perpendicularidad.
Es extenso, sin embargo cuando veas geometría analítica se verá muy a fondo cada una de las ecuaciones y habrán muchos ejercicios que se te facilitarán con este pequeño repaso donde se analizan las partes que conforman las ecuaciones.
Resolución de las ecuaciones cónicas.
La intersección es en donde chocan dos líneas, se tienen que sacar en el eje x y el eje y.
En poco tiempo se subirá el siguiente curso de Calculo diferencial e Integral, espérenlo!!!
OpenCourser helps millions of learners each year. People visit us to learn workspace skills, ace their exams, and nurture their curiosity.
Our extensive catalog contains over 50,000 courses and twice as many books. Browse by search, by topic, or even by career interests. We'll match you to the right resources quickly.
Find this site helpful? Tell a friend about us.
We're supported by our community of learners. When you purchase or subscribe to courses and programs or purchase books, we may earn a commission from our partners.
Your purchases help us maintain our catalog and keep our servers humming without ads.
Thank you for supporting OpenCourser.