We may earn an affiliate commission when you visit our partners.
Carles Fernández and GeoCastAway | Geología y Ciencias de la Tierra

ArcGis es el Sistema de Información Geográfica más extendido del mundo. Y ahora en este curso veremos el nuevo ArcGis Pro para todos aquellos que deseen aprender a manejar la nueva aplicación de ESRI que sustituirá a ArcMap y ArcCatalog.

En este curso introductorio veremos los elementos principales de la interfaz del programa, así como las principales funcionalidades del mismo. Igualmente se tocarán algunos aspectos de análisis espacial y procesamiento de datos.

Veremos herramientas de última generación para crear mapas visualmente impactantes en los que se resalte lo importante.

Read more

ArcGis es el Sistema de Información Geográfica más extendido del mundo. Y ahora en este curso veremos el nuevo ArcGis Pro para todos aquellos que deseen aprender a manejar la nueva aplicación de ESRI que sustituirá a ArcMap y ArcCatalog.

En este curso introductorio veremos los elementos principales de la interfaz del programa, así como las principales funcionalidades del mismo. Igualmente se tocarán algunos aspectos de análisis espacial y procesamiento de datos.

Veremos herramientas de última generación para crear mapas visualmente impactantes en los que se resalte lo importante.

El curso aporta los materiales y recursos necesarios para seguir las explicaciones del instructor.

ArcGis Pro es un potente software que debe manejar y procesar gran cantidad de información. Es por eso que se aconsejan estos requisitos mínimos para la instalación del programa:

  • Memoria RAM: Mínimo 4 Gb

  • Resolución de pantalla: 1024 x 768 o superior a tamaño normal (96 dpi)

  • Almacenamiento: Mínimo 4 Gb de espacio libre

  • Sistema Operativo: Recomendable Windows 10 Home, Pro y Enterprise (64 bits). Windows 7 Ultimate, Professional y Enterprise (64 bits). Windows 8.1 Pro y Enterprise (64 bit)

Enroll now

What's inside

Learning objectives

  • Conocer más acerca de los sistemas de información geográfica
  • Cargar y crear capas vectoriales
  • Realizar interpolaciones
  • Reclassificar capas raster
  • Crear mapas de sombras y de pendientes
  • Usar la calculadora de mapas
  • Exportar y editar mapas con el diseñador de mapas

Syllabus

Introducción

Para la descarga e instalación de la versión de prueba, sigue las siguientes instrucciones: https://pro.arcgis.com/es/pro-app/get-started/notes-for-arcgis-trial-users.htm

Read more
Interfaz de ArcGIS Pro
Estructura de proyecto
Simbología de capas vectoriales
Cargar capa raster y su simbología
Crear y editar capas vectoriales
Etiquetas
Web Map Service (WMS)
Sistemas de coordenadas
Geoprocesos
Búsqueda y selección
Crear TIN, convertir a Raster y HillShade
Pendientes, reclasificación y calculadora raster
Importar datos desde hoja de cálculo (Excel)
Georeferenciación
Creación de layout y exportación de mapas
Proyecto ejemplo
Exploración
Vista 2D y Vista 3D
Edición
Análisis - Buffer
Análisis - IDW
Análisis 3D
Layout
Crear paquete
Compartir en la web
Cierre
Valoración e interés

Save this course

Save ArcGIS Pro. Aprendiendo la Ciencia del Dónde to your list so you can find it easily later:
Save

Activities

Be better prepared before your course. Deepen your understanding during and after it. Supplement your coursework and achieve mastery of the topics covered in ArcGIS Pro. Aprendiendo la Ciencia del Dónde with these activities:
Repasar los fundamentos de los Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Refrescar los conceptos básicos de SIG para comprender mejor cómo ArcGIS Pro se integra en el campo más amplio de la geoinformática.
Browse courses on GIS
Show steps
  • Revisar definiciones clave de SIG y sus componentes.
  • Explorar ejemplos de aplicaciones de SIG en diferentes industrias.
  • Identificar los tipos de datos geográficos (vectoriales y ráster).
Revisar 'The ArcGIS Book: 10 Big Ideas about Applying Geography to Your World'
Proporcionar una comprensión más amplia de las aplicaciones de ArcGIS en el mundo real.
View Melania on Amazon
Show steps
  • Leer los capítulos que se relacionan con los temas del curso.
  • Identificar ejemplos de cómo ArcGIS se utiliza en diferentes industrias.
  • Reflexionar sobre cómo los conceptos del libro se aplican a los ejercicios del curso.
Revisar 'Getting to Know ArcGIS Pro'
Profundizar en las funcionalidades de ArcGIS Pro a través de ejercicios prácticos y ejemplos concretos.
Show steps
  • Trabajar a través de los ejercicios que se relacionan con los temas del curso.
  • Experimentar con diferentes herramientas y configuraciones.
  • Consultar el libro como referencia para resolver problemas y dudas.
Three other activities
Expand to see all activities and additional details
Show all six activities
Practicar la georreferenciación de imágenes antiguas
Mejorar las habilidades de georreferenciación, un proceso crucial para integrar datos históricos en ArcGIS Pro.
Show steps
  • Encontrar imágenes antiguas digitalizadas de tu área local.
  • Identificar puntos de control comunes en la imagen antigua y en un mapa actual.
  • Usar la herramienta de georreferenciación en ArcGIS Pro para alinear la imagen antigua con el mapa actual.
  • Evaluar la precisión de la georreferenciación y ajustar los puntos de control si es necesario.
Crear un mapa de historias (Story Map) sobre un tema local
Aplicar los conocimientos de ArcGIS Pro para crear una narrativa interactiva y visualmente atractiva sobre un tema de interés local.
Show steps
  • Seleccionar un tema local relevante (historia, medio ambiente, cultura).
  • Recopilar datos geográficos relevantes (capas vectoriales, ráster, imágenes).
  • Diseñar el mapa de historias utilizando las plantillas de ArcGIS StoryMaps.
  • Escribir texto descriptivo y agregar elementos multimedia (fotos, videos).
  • Publicar y compartir el mapa de historias.
Crear un mapa de riesgo de inundación
Aplicar las habilidades de análisis espacial aprendidas en el curso para crear un mapa que identifique las áreas con mayor riesgo de inundación.
Show steps
  • Obtener datos de elevación (DEM) y datos de precipitación para tu área de estudio.
  • Realizar un análisis de flujo para identificar las áreas de acumulación de agua.
  • Combinar los datos de elevación y precipitación para crear un índice de riesgo de inundación.
  • Crear un mapa que visualice las áreas de riesgo de inundación en diferentes categorías.
  • Presentar el mapa y los resultados del análisis.

Career center

Learners who complete ArcGIS Pro. Aprendiendo la Ciencia del Dónde will develop knowledge and skills that may be useful to these careers:

Reading list

We've selected two books that we think will supplement your learning. Use these to develop background knowledge, enrich your coursework, and gain a deeper understanding of the topics covered in ArcGIS Pro. Aprendiendo la Ciencia del Dónde.
Este libro es una guía práctica para aprender a usar ArcGIS Pro a través de ejercicios paso a paso. Cubre una amplia gama de temas, desde la creación de mapas básicos hasta el análisis espacial avanzado. Es un recurso valioso para complementar el curso y profundizar en las funcionalidades del software. Este libro es comúnmente usado como un libro de texto en instituciones académicas.

Share

Help others find this course page by sharing it with your friends and followers:

Similar courses

Similar courses are unavailable at this time. Please try again later.
Our mission

OpenCourser helps millions of learners each year. People visit us to learn workspace skills, ace their exams, and nurture their curiosity.

Our extensive catalog contains over 50,000 courses and twice as many books. Browse by search, by topic, or even by career interests. We'll match you to the right resources quickly.

Find this site helpful? Tell a friend about us.

Affiliate disclosure

We're supported by our community of learners. When you purchase or subscribe to courses and programs or purchase books, we may earn a commission from our partners.

Your purchases help us maintain our catalog and keep our servers humming without ads.

Thank you for supporting OpenCourser.

© 2016 - 2025 OpenCourser