We may earn an affiliate commission when you visit our partners.
Rosalinda Mariño Rodríguez

Ven a caminar por el poema: su ritmo, sus rincones, las razones que lo hacen fascinante. Por qué duele bellamente, por qué te hace sonreír. Los poetas contamos la vida de cierta manera, construimos mundos en el mundo, imperios en el mar; yo te invito a pasar.

Soy Rosalinda, escribo desde niña. Las palabras laten y me asombran, me rozan las manos, habitan mi boca, perforan el cielo y me hacen flotar. Con palabras me acerco y te abrazo, suturo y perforo. Vamos a hacer que tu idea se convierta en poema.

Read more

Ven a caminar por el poema: su ritmo, sus rincones, las razones que lo hacen fascinante. Por qué duele bellamente, por qué te hace sonreír. Los poetas contamos la vida de cierta manera, construimos mundos en el mundo, imperios en el mar; yo te invito a pasar.

Soy Rosalinda, escribo desde niña. Las palabras laten y me asombran, me rozan las manos, habitan mi boca, perforan el cielo y me hacen flotar. Con palabras me acerco y te abrazo, suturo y perforo. Vamos a hacer que tu idea se convierta en poema.

La poesía no es un misterio, es un lenguaje y podemos aprenderlo. Existen verdades y secretos, recursos y maneras de escribir con belleza; me alegra explicar mis maneras, técnicas que dan brillo a lo que escribo. He distribuido el curso en 4,5 horas; organizadas en nueve secciones y sesenta y ocho clases, habrá evaluaciones y material descargable que contribuye al aprendizaje.

Durante trece años en X me he hecho fan de interactuar, voy con el poema a flor de piel. Amo el encanto de la brevedad, la frase potente que me mata de belleza. Amo extenderme y decorar la idea hasta temblar de emoción. Estaré guiando tu progreso, con mi voz y mi mirada en cada clase.

Voy a enseñarte todo lo que sé. Voy a enseñarte un divino tesoro.

Enroll now

What's inside

Learning objectives

  • Verdades y secretos del texto poético
  • Métrica: reglas y licencias
  • Rima asonante y consonante
  • Recursos poéticos
  • Mis técnicas
  • Ideas inspiradoras
  • Creación

Syllabus

Sean bienvenidos a la poesía. Primer contacto con la instructora y el tema, qué aprenderás y qué lograrás al finalizar el curso. ¡Que empiece la inspiración!
Read more

Presentación de la instructora. De inmediato aparecen los poemas.

Quiénes disfrutarán del contenido impartido.

Qué aprenderás y qué podrás hacer al finalizar.

Cómo una idea se convierte en poema. Rutas y detalles del camino a la belleza.

Algunas ideas expresadas poéticamente.

El extraordinario acto de escribir. Consideraciones propias y de expertos.

Concepto de escribir y descripción de su utilidad.

Citas de escritores sobre el acto de escribir.

Citas propias sobre cómo vivo la escritura.

Qué es, cómo empezó todo, citas de poetas, cómo ser uno de ellos y mis consideraciones.

Empiezo mi búsqueda sobre un concepto que le haga justicia a la poesía.

Grandes poetas nos cuentan cómo conciben a la poesía.

Mis reflexiones sobre poesía. Cómo me impacta y me conecta con la vida.

Cómo empezó todo, qué función tenía y los primeros registros de su existencia.

Qué rutas tomar, qué se puede hacer para ser poeta.

Mis reflexiones sobre los poetas: seres capaces de crearlo todo.

Qué es, cómo se estructura, elementos y herramientas para su creación, mis consideraciones.

Definición de poema. Características, extensión, temática y alcance.

Cómo siento el poema, cómo lo percibo.

Reglas que permiten medir un verso.

Recursos que flexibilizan el conteo silábico.

Sílabas gramaticales y métricas. Versos de arte menor y de arte mayor. Esquema de la rima. La importancia del octosílabo.

Concepto, clasificación y aportes de la coincidencia de sonidos.

Características de la rima también conocida como perfecta.

Características de la rima también conocida imperfecta.

Versos rimados, sueltos y blancos.

La forma poética que se aleja de los esquemas tradicionales.

La señales auditivas de un poema.

La forma como está compuesto.

Métrica
Sinalefa y sinéresis
Conteo o recuento silábico
Verso libre
Las principales herramientas qus dotan de belleza a una idea.

Concepto y beneficios de estas herramientas literarias.

Concepto y elementos de este recurso, quizá el más poderoso de todos.

Pura, impura y aposicional.

También conocido como comparación.

Sustitución de una palabra por otra. Casos.

Sustitución de una palabra por otra. Casos y consideraciones respecto a la metonimia y a la metáfora.

También conocida como exageración.

La modificación en el orden de las palabras.

La maravilla de los términos opuestos.

Una nueva manera de sentir.

Términos opuestos nos llevan a otro nivel.

Todo cobra vida a nuestro alrededor.

La importancia de repetir palabras.

La importancia de repetir patrones sintácticos.

El bello efecto del encadenamiento.

Metáfora impura
Anáfora y paralelismo
Oxímoron
Símil
Hipérbaton
Antítesis
Sinestesia
Detalles, artes y secretos que utilizo cuando escribo.

Dos palabras seguidas hacen maravillas.

Muchas palabras le dan fuerza a una idea.

El conteo de sílabas como elemento fundamental de la musicalidad.

La coincidencia de los sonidos de adentro.

La coincidencia en un sonido.

La coincidencia en dos sonidos.

El efecto de repetir lo dicho al comienzo.

El efecto de terminar con el máximo golpe de voz.

La coincidencia de sonidos al inicio. También podemos llamarla Rima inicial.

Una palabra aparentemente rara, realza el valor de la composición.

La maravilla de contar lo incuantificable.

La belleza a partir del patrón de acentuación.

Un truco publicitario aplicado a la poesía.

Insistencia en esdrújulas
Regla de tres
Insistencia en dos vocales
Terminar en palabra aguda
Palabras llamativas
Lluvia de palabras
Uso de números
Consideraciones necesarias para crear. Vamos de la idea al desenlace.

Todo cabe en un poema si se sabe acomodar.

La idea, la búsqueda, tu forma de decir.

Temas inspiradores para tus poemas.

La palabra como elemento fundamental en la creación.

Algunas palabras y expresiones que generan confusión.

Las tres fases o etapas de un poema.

Los resultados a partir de lo aprendido.

La sentencia expresada poéticamente.

Pocas líneas también son poesía.

El desarrollo de una idea en mayor número de versos.

La prosa se vale de recursos poéticos para expresar sentimientos.

Una canción esconde algo conocido. Esto es poesía.

Vías para dar a conocer tus composiciones.

Palabras finales después del aprendizaje.

La instructora se despide poéticamente.

Recomendaciones, agradecimientos, hasta luego.

Agradecimiento a la página que proveyó las láminas de la presentación.

Good to know

Know what's good
, what to watch for
, and possible dealbreakers
Explores poetic devices like metaphor, simile, and anaphora, which are essential for crafting evocative and impactful verses
Covers metrics, rhyme, and poetic resources, which provides a solid foundation for understanding and creating traditional poetic forms
Includes the instructor's personal techniques, which offers unique insights and perspectives on the craft of poetry writing
Examines the use of assonance and consonance, which are key elements in creating musicality and rhythm in Spanish poetry
Focuses on inspiring ideas for creation, which encourages learners to explore their creativity and develop their unique poetic voice
Requires learners to engage in creation, which allows them to apply the concepts learned and develop their skills through practice

Save this course

Save Poesía, divino tesoro to your list so you can find it easily later:
Save

Activities

Be better prepared before your course. Deepen your understanding during and after it. Supplement your coursework and achieve mastery of the topics covered in Poesía, divino tesoro with these activities:
Repasar la métrica y la rima
Refresca los conceptos básicos de métrica y rima para comprender mejor las técnicas poéticas avanzadas que se enseñarán en el curso.
Show steps
  • Revisa las definiciones de métrica y rima en un diccionario de literatura.
  • Analiza ejemplos de poemas clásicos y contemporáneos, identificando la métrica y la rima utilizadas.
  • Practica la creación de versos con diferentes métricas y rimas.
Leer 'Rimas' de Gustavo Adolfo Bécquer
Familiarízate con la poesía lírica española a través de la obra de Bécquer, un referente clave en la poesía romántica.
View Melania on Amazon
Show steps
  • Lee la colección completa de 'Rimas'.
  • Identifica los temas principales y los recursos poéticos utilizados en cada poema.
  • Reflexiona sobre las emociones y sensaciones que te transmiten los poemas.
Compartir y criticar poemas con compañeros
Recibe retroalimentación constructiva sobre tus poemas y aprende de la experiencia de otros estudiantes, mejorando tu capacidad de análisis y tu estilo poético.
Show steps
  • Organiza una sesión de intercambio de poemas con otros estudiantes del curso.
  • Presenta tus poemas y escucha atentamente los comentarios de tus compañeros.
  • Ofrece retroalimentación constructiva sobre los poemas de los demás.
Three other activities
Expand to see all activities and additional details
Show all six activities
Escribir un poema corto
Pon en práctica los conocimientos adquiridos en el curso creando un poema original que explore un tema de tu elección.
Show steps
  • Elige un tema que te inspire.
  • Experimenta con diferentes métricas y rimas.
  • Utiliza recursos poéticos para embellecer tu poema.
  • Revisa y edita tu poema para mejorar su claridad y musicalidad.
Leer 'Veinte poemas de amor y una canción desesperada' de Pablo Neruda
Profundiza en la poesía amorosa con la obra de Neruda, un poeta fundamental en la literatura hispanoamericana.
Show steps
  • Lee la colección completa de 'Veinte poemas de amor y una canción desesperada'.
  • Analiza el uso de metáforas, símiles y otros recursos poéticos en los poemas.
  • Reflexiona sobre la visión del amor que presenta Neruda en su obra.
Crear una antología personal de poemas
Consolida tu aprendizaje seleccionando y analizando poemas que te inspiren, creando una antología comentada que refleje tu gusto personal y tu comprensión de la poesía.
Show steps
  • Selecciona entre 10 y 15 poemas de diferentes autores y épocas que te resulten significativos.
  • Escribe un breve comentario para cada poema, explicando por qué lo elegiste y qué recursos poéticos te llamaron la atención.
  • Redacta una introducción a tu antología, explicando tu criterio de selección y tus reflexiones sobre la poesía.

Career center

Learners who complete Poesía, divino tesoro will develop knowledge and skills that may be useful to these careers:

Reading list

We've selected two books that we think will supplement your learning. Use these to develop background knowledge, enrich your coursework, and gain a deeper understanding of the topics covered in Poesía, divino tesoro.
Esta colección de poemas de amor es una obra maestra de la poesía del siglo XX. Neruda utiliza un lenguaje rico y sensual para expresar la pasión, el deseo y la melancolía del amor. Leer estos poemas ayudará a los estudiantes a comprender cómo los recursos poéticos pueden utilizarse para crear imágenes vívidas y evocar emociones intensas. is more valuable as additional reading than it is as a current reference.

Share

Help others find this course page by sharing it with your friends and followers:

Similar courses

Similar courses are unavailable at this time. Please try again later.
Our mission

OpenCourser helps millions of learners each year. People visit us to learn workspace skills, ace their exams, and nurture their curiosity.

Our extensive catalog contains over 50,000 courses and twice as many books. Browse by search, by topic, or even by career interests. We'll match you to the right resources quickly.

Find this site helpful? Tell a friend about us.

Affiliate disclosure

We're supported by our community of learners. When you purchase or subscribe to courses and programs or purchase books, we may earn a commission from our partners.

Your purchases help us maintain our catalog and keep our servers humming without ads.

Thank you for supporting OpenCourser.

© 2016 - 2025 OpenCourser