En este curso estudiaremos los principios fundamentales del movimiento y las fuerzas que lo originan.
La cinemática estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causa que lo producen. La dinámica, en cambio, si estudia las causa e interacciones que originan el movimiento.
Se analizará el movimiento de una partícula, entendida como una porción de materia tan reducida en comparación con otras que no será necesario considerar su tamaño ni su geometría. Una aproximación al concepto de partícula es el de un punto matemático al que se le asigna una masa.
En este curso estudiaremos los principios fundamentales del movimiento y las fuerzas que lo originan.
La cinemática estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causa que lo producen. La dinámica, en cambio, si estudia las causa e interacciones que originan el movimiento.
Se analizará el movimiento de una partícula, entendida como una porción de materia tan reducida en comparación con otras que no será necesario considerar su tamaño ni su geometría. Una aproximación al concepto de partícula es el de un punto matemático al que se le asigna una masa.
Todas las magnitudes estudiadas se referencian al sistema internacional de medidas.
Aunque la definición original de fuerza debida a Isaac Newton es el del cambio o la variación de la cantidad de movimiento respecto al tiempo. En este apartado se define matemáticamente la fuerza como el producto de la masa por la aceleración. Esta definición de fuerza es válida en este contexto, ya que no se estudiaran situaciones en las que haya variaciones en la masa ni velocidades relativistas.
Se entenderá la masa como una medida de la inercia (resistencia aun cambio de movimiento).
En el tema de cinemática se estudiará el movimiento rectilíneo, el movimiento circular y el movimiento parabólico.
En el tema de dinámica se estudiará las tres leyes de Newton, la ley de Hooke y la fuerza gravitacional.
Por medio de simulaciones se analizará ejemplos de diferentes tipos de movimiento rectilíneo y curvilíneo.
Explicación de las fórmulas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Gráfíca de la velocidad en función del tiempo: https://www.geogebra.org/m/hapxn252
Gráfica de la posición en función del tiempo: https://www.geogebra.org/m/zfbdwxcn
Simulación movimiento uniformemente acelerado: https://www.geogebra.org/m/vqcxpcxc
OpenCourser helps millions of learners each year. People visit us to learn workspace skills, ace their exams, and nurture their curiosity.
Our extensive catalog contains over 50,000 courses and twice as many books. Browse by search, by topic, or even by career interests. We'll match you to the right resources quickly.
Find this site helpful? Tell a friend about us.
We're supported by our community of learners. When you purchase or subscribe to courses and programs or purchase books, we may earn a commission from our partners.
Your purchases help us maintain our catalog and keep our servers humming without ads.
Thank you for supporting OpenCourser.